Albóndigas veganas

Albóndigas de Berenjena con Cuisine Almond Nature

INGREDIENTES

  • Una berenjena grande
  • Media cebolla pequeña (quien tolere bien puede poner más)
  • 80 gr de champiñones
  • 90 gr de copos de avena
  • Una cucharada de semillas de lino
  • 3 cucharadas de agua
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta
  • Una pizca de pimentón
  • Una pizca curry
  • Una pizca de nuez moscada
  • Orégano o especias al gusto
  • Harina de arroz (para dar forma a las albóndigas)
  • 200 ml de Ecomil Cuisine Almendra Nature
  • Una cucharada pequeña de jengibre en polvo
  • Un pizca de cúrcuma y pimentón

PREPARACIÓN

  1. Comenzamos asando previamente la berenjena al horno. También podremos hervirla o cocinarla en la sartén, pero si la asamos siempre quedará más sabrosa.
  2. Una vez tengamos la berenjena asada, quitamos la piel y dejamos enfriar. 
  3. Calentamos aceite de oliva virgen extra y sofreímos los champiñones junto con la cebolla hasta que queden doraditos y seguidamente añadiremos la berenjena para integrar bien los sabores. Salpimentamos al gusto, añadimos la nuez moscada, una pizca de curry y, si lo deseamos, podemos añadir orégano u otras especias. 
  4. Dejaremos enfriar la mezcla. Mientras tanto, picamos los copos de avena hasta conseguir una especie de harina.
  5. Una vez fría la masa, batimos la berenjena, champiñones y cebolla pero sin dejarla completamente triturada. En un bowl, añadimos la mezcla, seguidamente, las semillas de lino que deberán haber estado en remojo con el agua al menos 30 minutos y poco a poco iremos vertiendo la avena y mezclando hasta conseguir la masa perfecta para hacer la forma de la albóndiga. 
  6. Nos aplicamos harina en las manos y hacemos las bolitas que colocaremos sobre papel de horno. Cuando tengamos todas las albóndigas (saldrán entre 6 o 7 en función del tamaño), las horneamos durante 20 minutos. 
  7. Para la salsa, sofreímos unos pocos más de champiñones, salpimentamos y poco a poco añadimos la Ecomil Cuisine Almendra Nature. Añadimos el curry, jengibre en polvo, la cúrcuma y el pimentón y dejamos que se integren bien los ingredientes. 
  8. Una vez tengamos todo, servimos en un plato y ya estarán listas para comer.

Receta y foto de @intofooding_ ¡Gracias!