Sal, azúcar, grasa: todos adictos
El reconocido periodista de investigación Michael Moss describe en su libro Sal, azúcar y grasas: cómo las gigantes de la alimentación nos han enganchado’(1) porque consumimos sin parar estos tres ingredientes.
Hoy en día, la industria agrega directamente en productos procesados que estamos listos para comer. estos 3 ingredientes: la sal, el azúcar y la grasa. Además, el cambio en el paladar del consumidor que come menos grasa, solicita a los fabricantes cambiar la composición de los alimentos (productos con menos grasa, pero más azúcar para mantener sus gustos).
En su libro, Michael Moss critica las industrias alimentarias que nos impulsan a comer siempre más graso, salado y dulce. El periodista describe todos los trucos de la industria para vender el alimento perfecto para el paladar del consumidor.
De hecho, gracias al nombrado bliss point o punto de la felicidad (2) técnica, el deseo de los consumidores de un producto se mantiene perpetuamente.

Flickr by Rupert Ganzer
La grasa le da una textura cremosa a los alimentos, mientras que engaña a los consumidores sobre la cantidad de grasa en el producto.
La sal, no sólo para potenciar el sabor, sino también ocultarlo, incluso si es de mala calidad lo permite.
El azúcar blanco refinado o azúcar de mesa es la forma de azúcar las mas famosa (hay muchas variedades de azucares como el fructosa, lactosa, glucosa, etc). El azúcar es un ingrediente clave, ya que no sólo saborea sino también ayuda a espesar, y a dar mas color a la comida.
Vimos en nuestro blog que el consumo excesivo de azúcar da lugar a enfermedades como la diabetes, la obesidad y las enfermedades cardiovasculares. Esta es la razón por la Organización Mundial de la Salud recomienda que la dosis diaria de azúcar no es superior al 5%. (3)
Ya hemos mencionado en nuestro blog, que nuestros productos no llevan azúcares NI edulcorantes añadidos! ¡Aquí!
Estas leches de almendra: EcoMil Leche de almendra sin azúcar Bio, EcoMil Leche de almendra sin azúcar calcio Bio no llevan azúcar añadido y tampoco edulcorantes*.
[
Estas tres leches cumplen con las alegaciones “sin azúcar” porque contienen menos de 0,5 g de azúcares totales por 100 ml o 100 g; y “sin edulcorantes” porque no tienen ningún ingrediente utilizado por sus propiedades edulcorantes (Según el reglamento (CE) nº 1924/2006.)Sin embargo, contienen azúcares naturalmente presentes hasta 0,1 g por 100 ml o 100 g.
Notas:
(1) Extracto en inglés, Sal, azúcar, grasas: cómo las gigantes de la alimentación nos han enganchado, Michael Moss, Calmann-Lévy
(2) El punto de felicidad (o bliss point en inglés) permite modificar la composición de los alimentos para que el consumidor no se cansa ingerir la misma comida. Gracias a una variación de gustos y sabores que provoca una respuesta sensorial que hace comer mas cantidad.
(3) La OMS abre una consulta pública acerca del proyecto de directrices sobre los azúcares
http://www.who.int/mediacentre/news/notes/2014/consultation-sugar-guideline/es/