Desintoxicarse del azúcar
¿Tiene momentos de cansancio cotidianos e incontenibles deseos de comer azúcar?
Esto son dos signos claros de que eres adicto al azúcar.
Si te sientes cansado, tienes deseos incontrolables de comer azúcar a todas horas y problemas de peso, aquí os dejamos tres pasos a seguir para desintoxicarse eficazmente del azúcar:
1. El descondicionamiento (2 semanas) :
No debes eliminar radicalmente cada fuente de azúcar de su alimentación porque sufres el riesgo de sentir una frustración considerable que puede causar una tentación excesiva de comer azúcar…
Sin prisa pero decididamente, hay que eliminar progresivamente primero los alimentos procesados e industriales tales como pasteles, dulces, pan de molde, bollerías, sopas, salsas, platos preparados, cereales de desayuno, baguette y pan blanco, postres y yogures industriales, refrescos y zumos de frutas.
Una buena opción es sustituir estos alimentos por verduras ecológicas frescas o congeladas, pan integral, frutas ecológicas y platos caseros.
2.Buscar el azúcar para evitarlo
Sin embargo, recuerde que la glucosa constituye la forma de azúcar la más asimilable por nuestro organismo.
Pero hay que vigilar el consumo de la fructosa: cuando se consume en gran cantidad, la fructosa, es menos capaz de ser regulada por el organismo y se acumula en forma de grasa (contrariamente a la glucosa que se convierte en energía), incrementando los niveles de triglicéridos y colesterol.
En cambio, el consumo de las frutas no plantea problemas ya que contienen una cantidad de fructosa adecuada y las frutas envían un mensaje de saciedad al cerebro (bananas, manzanas)
Evitar: la mermelada, hielo, zumos de frutas y smoothies industriales, frutas con sirope, cremas para untar…
Sustituir el azúcar por “grasas buenas”: grasas que provienen de alimentos no procesados ya que tienen un efecto saciante: aguacates, huevos, oleaginosas, tisanas…
3. ¡Aprende a cocinar!
Si todo va bien durante estas dos semanas, te sorprenderás al descubrir que tus papilas gustativas se regeneran y que si tenías dificultades antes para comer alimentos de sabor amargo, será más fácil después de dejar consumir el azúcar. ¡Además, puedes disfrutar comiendo chocolate negro y otros alimentos que antes nunca hubieras consumido!
Así, evitar utilizar edulcorantes industriales pero también naturales, ya que continúan acostumbrarnos al sabor dulce.
Puedes sustituir estos alimentos por vainilla, canela y otras especias o verduras dulces (calabaza, zanahoria, batata, remolacha). Puedes comer estos alimentos tostados, por ejemplo,al fin de la comida o añadir a tus preparaciones…
Ecomil y el sin azúcar
Un consumo elevado de azucares favorece el aumento de la glicemia y es la causa de las caries en muchos casos.
¡Pensamos en vosotros! Desde Ecomil leche de almendra sin azúcar os seguiremos informando sobre este tema…